sábado, 12 de febrero de 2011

Matriz FODA

Paso a paso...


9 comentarios:

  1. Enfoque del FODA:

    El Análisis DAFO, también conocido como Matriz ó Análisis "DOFA" o también llamado en algunos países "FODA" es una metodología de estudio de la situación competitiva de una empresa en su mercado (situación externa) y de las características internas (situación interna) de la misma, a efectos de determinar sus Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas. La situación interna se compone de dos factores controlables: fortalezas y debilidades, mientras que la situación externa se compone de dos factores no controlables: oportunidades y amenazas.

    Es la herramienta estratégica por excelencia más utilizada para conocer la situación real en que se encuentra la organización.


    Durante la etapa de planificación estratégica y a partir del análisis DOFA se debe poder contestar cada una de las siguientes preguntas:

    * ¿Cómo se puede explotar cada fortaleza?
    * ¿Cómo se puede aprovechar cada oportunidad?
    * ¿Cómo se puede detener cada debilidad?
    * ¿Cómo se puede defender de cada amenaza?

    Este recurso fue creado a principios de la década de los setenta y produjo una revolución en el campo de la estrategia empresarial. El objetivo del análisis DAFO es determinar las ventajas competitivas de la empresa bajo análisis y la estrategia genérica a emplear por la misma que más le convenga en función de sus características propias y de las del mercado en que se mueve.

    ResponderEliminar
  2. FODA: Es un instrumento que permite a una Institución, detectar su situación organizacional interna y externa ante la posibilidad de planificar estratégicamente su accionar a corto, mediano o largo plazo.

    Aplicación de foda:

    La aplicación de un diagnostico FODA nos entrega importante información sobre nuestra forma de organización tanto a nivel interno como externo. Por eso es importante contar con la participación de todos los integrantes de un equipo o equipos de trabajo.

    Diagnóstico foda y sus conceptos involucrados:

    1. A nivel INTERNO de una Institución, Agrupación u Organización:

    · FORTALEZAS: son todas aquellas potencialidades materiales o humanas con que cuenta una organización. Son de vital importancia para el funcionamiento y desarrollo.

    · DEBILIDADES: son todas aquellas deficiencias materiales o humanas con que cuenta una organización. Son las principales responsables del funcionamiento interno.

    2. A nivel EXTERNO de una Institución, Agrupación u Organización:

    · OPORTUNIDADES: son todas aquellas posibilidades de desarrollo que tiene una organización. Estas oportunidades se encuentran en el medio, natural, geográfico, cultural, social, político y económico en la que se mueve la institución.

    · AMENAZAS: son todas aquellas situaciones negativas que atentan contra el desarrollo de una organización. Estas amenazas se encuentran en el medio natural, geográfico, cultural, social, político y económico en la que se mueve la organización.

    ResponderEliminar
  3. Hola Luz, es Norma tu aporte es muy bueno

    ResponderEliminar
  4. Excelentes comentarios...Gracias Norma y Luz...

    ResponderEliminar
  5. MATRIZ FODA
    FODA: FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y AMENAZAS.
    Esta aplicación se recomienda a todas las organizaciones en general, ya que así se da a saber el estado en que se encuentra y que factores externos la afectan, así también nos permite resolver dos preguntas. ¿Que tenemos? ¿En donde estamos?, por ejemplo en la Fortaleza: Experiencia de los recursos humanos y procesos técnicos y administrativos, para alcanzar los objetivo de la organización. Debilidades: Capital de trabajo mal utilizado y deficiencia en las habilidades gerenciales. Oportunidades: El mercado mal atendido y la necesidad del producto y para concluir en las Amenazas: Competencias muy agresivas y cambio en la legislación. Este ejemplo lo hice en base a una Organización Empresarial

    ResponderEliminar
  6. Efectivamente la matriz FODA, nos permite hacer un análisis amplio y acertado tanto de la situación interna de nurestra organización como también del entorno que nos rodea, lo cual nos brinda elementos valiosos para planificar adecuadamente...Gracias por su aporte Lesvia...

    ResponderEliminar
  7. La matriz FODA representa un elemento muy valioso que permite como dice la fuente conocer la situación real de la organización, siendo realmente efectivo aplicarla a las instituciones educativas ya que nos ayuda a analizar todos los factores que posiblemente influyan en el desarrollo de nuestro objetivos como institución. En este caso hablamos de una situación externa (oportunidades y amenazas) y una interna (fortalezas y debilidaes). A partir de esto se buscarán las posibles estrategias que vayan en beneficio, en este caso de nuestro centro educativo.

    ResponderEliminar
  8. La Matriz FODA, es considerada como un método analítico que permite conocer la realidad situacional de una organización a través de componentes internos y externos. Por consiguiente, es también una herramienta utilizada para la formulación y evaluación de estrategias organizacionales, aunque también puede aplicarse a personas, países, entre otros.
    Su nombre proviene de las siglas: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas.
    Fortalezas y debilidades son factores internos a la empresa, que crean o destruyen valor. Incluyen los recursos, activos, habilidades, entre otros.
    Oportunidades y amenazas son factores externos, y como tales están fuera del control de la empresa. Se incluyen en estos la competencia, la demografía, economía, política, factores sociales, legales o cultural.
    La matriz -DOFA resultante es atractiva y simple de entender, los expertos estiman que lo más valioso y revelador de la herramienta es el propio proceso de análisis para llegar hasta allí.

    ResponderEliminar
  9. Indiscutiblemente la matriz FODA brinda a cualquier gerente una herramienta para el éxito de su planificación. Al conocer la naturaleza de la oganización y su entorno, es asegurar las estrategias que nos conduciría al éxito de lo que queremos alcanzar. La FODA determina entonces aquellos elementos que debemos atender como son DEBILIDADES FOTALEZAS como aspectos internos y AMENAZAS Y OPORTUNIDADES como aspectos externos. Con estos contenidos entonces se establecen las estrategias, asegurando que cada elemento sean tomado para generar las acciones efectivas. Es importante que en el manejo de esta herramiente se involucren todo los protagonistas y al mismo tiempo se determine la MISIÓN compartida...

    ResponderEliminar